« Regresar a página anterior

D.I. Jose Mora Ruacho

POSICION EN PROGRAMAS DE POSGRADO

Maestría en Vías Terrestres: Colaborador
Doctorado en Ingeniería: Núcleo Académico Básico

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Facultad de Ingeniería, UACH, Circuito No. 1, Campus Universitario 2, 
Chihuahua, Chih., C.P. 31125, 
tel. (614) 442 9500

ÁREAS DE INTERÉS:

* Concreto
* Estructuras

EDUCACIÓN

Doctorado, Universitat Politecnica de Catalunya (2002)
Maestría en Ingeniería, Universidad Autónoma de Chihuahua (1997)
Ingeniería Civil, Universidad Autónoma de Chihuahua (1996)

TESIS DIRIGIDAS LICENCIATURA:

2008, Ricardo Gabaldón López, Terminología del Concreto, Caracterización, Construcción y Materiales

2008, Mario A, Rodríguez Quintana, Comparación de Curvas de Calibración con el Método Windsor en Concretos de Agregado Redondeado y Triturado

2008, Juan Carlos Olivas Giner, Comparación de curvas de calibración con el esclerómetro en concretos de agregado redondeado y triturado.

2006, Jesús Alonso Ruiz Torres, Calibración del ensayo Windsor para la estimación de las propiedades del concreto.

2006, Edgar Ortuño López, Estudio de materiales térmicos para el ahorro de energía de la vivienda.

2006, Agustín Avitia Aguilar, Aprovechamiento de la energía solar incidente en elementos estructurales de concreto de grandes superficies.

TESIS DIRIGIDAS MAESTRÍA:

2013, Gilberto Hernández Juárez, Estudio del Método de Fractura Superficial para su Validación con la Calibración de Curvas en Concretos, Morteros y Pastas de Cemento

2013, Miguel Angel Acosta Reyes, Estudio de la Estimación de la Resistencia de Concretos y Morteros de Cementos Portland Mediante Degradación Química

2013, Raymundo Caballero Flores, Caracterización Experimental y Modelación en Retracción Plástica para Concretos Porosos

2012, René F. Carrasco Hernández, Estudio del Método de Torsión de Núcleos en la Calibración de Curvas en Concretos, Morteros y Pastas a Base de Cemento Portland

2008, Walter Iván Ortega Caudillo, Calibración de Curvas en Laboratorio para el Método de Rebote con el Esclerómetro en Concretos y Rocas

2008, Jesús A. Bordón Apodaca, Calibración de Curvas en Laboratorio para el Método de Penetración Windsor en Concretos

2007, Miguel Puga González, Evaluación de la uniformidad del concreto en pavimentos por medio del martillo Schmidt.

2005, Omar López Segoviano, Caracterización Mecánica de concretos porosos para pavimentos.

2005, Abraham Leonel López León, Catálogo de secciones estructurales para pavimentos flexibles carreteros.

2005, Javier Alarcón Gutiérrez, Calibración del ensayo Windsor para la estimación de las propiedades mecánicas del concreto.

2003, Manuel Morgado Pérez, Estudio del diseño de mezclas de concreto de alta resistencia

PUBLICACIONES:

2014, SYNTHESIS OF ALUMINUM SILICATE NANOFLAKES IN PRESENCE OF LARGININE AMINO ACID BY SOLGEL PROCESS, Research and Reviews in Materials Science and Chemistry, ISSN: 23196920

2013, SYNTHESIS OF HYDROXYAPATITE NANOPARTICLES IN PRESENCE OF A LINEAR POLYSACCHARIDE, Journal of Materials Hindawi, ISSN: 23144866

2010, INFLUENCIA DEL TIPO DE AGREGADO EMPLEANDO EL MÉTODO DE FRACTURA SUPERFICIAL PARA LA ESTIMACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL CONCRETO, TECNOCIENCIA, CHIHUAHUA, ISSN:18706606

2010, PRELIMINARY EVALUATION OF A TWISTCORE METHOD FOR ESTIMATING CONCRETE STRENGTH, Journal of Testing and Evaluation, ISSN: 00903973

2009, INFLUENCE OF SHRINKAGE REDUCING ADMIXTURES ON THE REDUCTION OF PLASTIC SHRINKAGE CRACKING IN CONCRETE, Cement and Concrete Research, ISSN: 00088846

2007, TERMINOLOGÍA DEL CONCRETO, CARACTERIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES, ISBN 9709517813 


CURSOS IMPARTIDOS:


Fecha de publicación: 2015-09-17 15:53:33
Fecha de actualización: 2015-10-09 11:44:25
URL de este artículo: /facultad/2015/09/17/Jose_Mora/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter