« Regresar a página anterior

Dr. Paul Garnica Anguas

POSICION EN PROGRAMAS DE POSGRADO

Doctorado en Ingeniería: Colaborador

INFORMACION DE CONTACTO:

Instituto Mexicano del Transporte
Av. Patriotismo # 683 Col. Mixcoac 03730
México, D.F.

ÁREAS DE INTERÉS:

Ingeniería civil en general y Geotecnia en particular, Pavimentos, Mecánica del Concreto y del Asfalto, Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas, Ingeniería Sísmica, Métodos Numéricos, Matemáticas aplicadas, Informática y otros.

EDUCACIÓN

Estancia Post-Doctoral en el Laboratorio de suelos, sólidos y estructuras de la Universidad Joseph Fourier de Grenoble, Francia (1993-1994).

Doctorado en Geomecánica, Universidad Joseph Fourier de Grenoble, en Francia (1993)

Diplomado de Estudios Aprofundizados (D.E.A) en Geomecánica, Institut National Polytechnique de Grenoble (I.N.P.G.) en Francia (1989)

Maestría en mecánica de suelos, Universidad Nacional Autónoma de México (1989)

Ingeniería civil, Universidad Nacional Autónoma de México (1987)

DIRECCIONES DE TESIS POSGRADO:

2002, Estabilidad de taludes sumergidos. Aplicación al análisis de escolleras en puertos mexicanos. Alumno: José Islam López Bazán Nivel: Maestría en Vías Terrestres Universidad Autónoma de Chihuahua Fecha de examen: Octubre 2002

2002, Medición de la permeabilidad de suelos para problemas de fugas y derrames durante el transporte de materiales peligrosos. Alumno: Juan Pablo Valadez Castro Nivel: Maestría en Vías Terrestres Universidad Autónoma de Chihuahua Fecha de examen: Octubre 2002

2001, Ensayes de tensión indirecta y módulo de resiliencias, Alumno: Nayib. Ramírez Fayad Nivel: Maestría en Vías Terrestres Universidad: Universidad Autónoma de Chihuahua Fecha de Examen: Marzo del 2001

PUBLICACIONES:

Boulon M., Garnica P. (1995) "Simulation Numérique 3D du frottement sol-inclusion en chambre d'étalonnage par équations intégrales aux frontières", Revue Française de Geotechnique, No. 73, pp. 35-52.

Garnica P., Camacho D., Barrera M. (1996) "Identificación, comportamiento y utilización de suelos residuales. Primera fase", Publicación Técnica No. 80, Instituto Mexicano del Transporte.

Garnica P., Gómez J.A., Suárez L.E. (1997), “Efecto de rotura de granos en material de balsto bajo carga repetida”, Publicación Técnica No. 91, Instituto Mexicano del Transporte.

Rico A., Téllez R., Garnica P. (1998), “Pavimentos Flexibles. Problemática, Metodologías de diseño y tendencias”, Publicación Técnica No. 104, Instituto Mexicano del Transporte.

Arriaga M., Garnica P. (1998) “Indice Internacional de Rugosidad. Aplicación en la red carretera de México”, Publicación Técnica No. 108, Instituto Mexicano del Transporte.

 

Arriaga M., Garnica P. (1998), “Diagnóstico de Características Superficiales en Pavimentos Flexibles”, Publicación Técnica No. 111, Instituto Mexicano del Transporte.

Gama J., Palacios S., Carrión D., Garnica P., “Génesis, Identificación y uso de los suelos de México”, Documento Técnico No. 19, Instituto Mexicano del Transporte.

Rojas E., Garnica P., (2000), “Thermomechanical Anisotropic Model for Soils”, Paper. No. 2334, Soils and Foundations Revue, Japan.

Garnica P., Pérez N. (2001), “Influencia de las condiciones de compactación en la deformación permanente de suelos cohesivos compactados”, Publicación Técnica No. 165, Instituto Mexicano del Transporte.

Garnica P., Gómez J.A. (2002), “Estabilidad de taludes sumergidos. Aplicación al análisis de escolleras en puertos mexicanos”, Publicación Técnica 199, Instituto Mexicano del Transporte.

Manilla A., Garnica P., (2002) “La permeabilidad de suelos en los problemas de transporte de contaminantes”, Publicación Técnica 195, Instituto Mexicano del Transporte.

Garnica P., Pérez A. (2002), “Comportamiento de suelos arcillosos compactados adicionados con cloruro de sodio”, Publicación Técnica 201, Instituto Mexicano del Transporte.

Garnica P., Gómez J.A. (2002), “Mecánica de Materiales para Pavimentos”, Publicación Técnica 197, Instituto Mexicano del Transporte.

Barrera M., Garnica P. (2002), “Mecánica de suelos no saturados en vías terrestres”, Publicación Técnica 198, Instituto Mexicano del Transporte.

Sánchez F., Garnica P. (2002) “Metodología racional para el análisis de la densificación y resistencia de geomateriales compactados”, Publicación Técnica 200, Instituto Mexicano del Transporte.

Rojas E. , M.P. Romo y Garnica P. (2002) "Flujpo de agua en suelos expansivos en torno a un apantalla vertical impermeable: un método de análisis", Series del Instituto de Ingeniería UNAM, (aceptado).

Alvarez Manilla A., Garnica P , (2002), “Caracterización de suelos y control espacial por medio de lossistemas de información geográfica; caso Valle de Querétaro””, Publicación Técnica No. 203, Instituto Mexicano del Transporte”

Garnica P., Gómez J.A., Delgado H. (2003), “Algunos aspectos de la densificación de mezclas asfálticas con el compactador giratorio””, Publicación Técnica No. 228, Instituto Mexicano del Transporte.

Garnica P., Martínez I., Prado E., (2003), “Algunos aspectos de la resistencia a la tensión y fatiga en suelos arcillosos estabilizados con cal”, Publicación Técnica No. 230, Instituto Mexicano del Transporte

Barrera M., Garnica P., (2004) Influencia de la succión en los cambios volumétricos de un suelo compactado, Publicación Técnica No. 238

Garnica P., Delgado H., (2004) “Aspectos del diseño volumétrico de mezclas asfálticas”, Publicación Técnica No. 246

Garnica P., Delgado H., (2004) “Análisis de la influencia del método de compactación en el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas”, Publicación Técnica No. 255.

Garnica P., Delgado H. (2004) “Comportamiento de mezclas asfálticas modificadas con SBR”, Publicación Técnica No. 254.

Pérez A., Garnica P, (2004) “Uso y calibración de deflectómetros de impacto en la evaluación estructural de carreteras, Publicación Técnica No. 252

Garnica P., Correa A. (2004) “Conceptos mecanicistas en pavimentos”, Publicación Técnica No. 258

Garnica P., Gómez J.A. (2004) “Módulos de resiliencia en agregados provenientes de rocas altamente intemperizadas”, Publicación Técnica No. 256.

Garnica P., Delgado H (2005) “Análisis comparativo de los métodos Marshall y Superpave para diseño de mezclas asfálticas”, Publicación Técnica 271.

Garnica P., Delgado H., “Análisis de varianza del efecto de algunos factores que influyen en la deformación permanente de mezclas asfálticas”, Publicación Técnica No. 272

Garnica P., Delgado H., 2008, “Nuevo paradigma para el diseño de mezclas asfálticas”, Revista Asfáltica, Número 12.

Fecha de publicación: 2016-01-21 12:38:14
Fecha de actualización: 2016-01-21 12:38:14
URL de este artículo: /facultad/2016/01/21/Paul_Garnica/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter