« Regresar a página anterior

IST-Perfil

Perfil de egreso. 

El Ingeniero en Sistemas Topográficos es el profesional que se desempeña en funciones de dirección, planeación, organización y ejecución en las áreas de la cartografía, geodesia, fotogrametría, geomática, astronomía de posición, topografía en sus diversas manifestaciones y ciencias afines para así establecer el marco geométrico y geográfico de referencia de todos los proyectos en los que sean aplicables estas disciplinas. 

Campo de trabajo. 

I. En Empresas Mineras. 

Trabajos de Topografía, tanto superficial como interior en la mina.

Proyectos y control en obras de desarrollo de infraestructura minera.

Cuantificación de avances.

Cálculo de volúmenes de extracción.

Ubicación de barrenos de diamante y cálculo de reservas minerales.

Periciales mineros y gestión administrativa ante la secretaría de economía.

II. En dependencias Gubernamentales. 

Participando en la elaboración de proyectos carreteros.

Proyectar y replantear líneas de conducción (agua potable, drenaje, gas, 
línea eléctrica, etc.) y el apoyo en su construcción.

Apoyo en los proyectos de control terrestre para la realización de vuelos 
fotogramétricos.

Participando en los proyectos de regularización de la tenencia de la tierra 
tanto en los ejidos como en las zonas urbanas.

III. En materia de catastro y regularización de terrenos.

Se desarrolla ampliamente en el conocimiento del suelo y su administración. 

Participación imprescindible en los proyectos de catastro y catastros de usos múltiples.

Sistemas de información sobre suelos basados en parcelas y registros catastrales. 

Censos catastrales y cartografía temática.

Titulación y tenencia de la tierra.

Soluciones de aspectos legales relacionados a los suelos y su propiedad, 
deslindes y planificación de suelos en zonas urbanas y rurales.

Determinación de afectaciones en obras de infraestructura.

IV. Hidrología.

Ambiente de hidrología superficial urbana y rural para el manejo de aguas pluviales y desalojo. 

Elaboración de planos de drenaje pluvial y análisis de riesgos de inundación. 

V. Planeación y Ordenamiento Territorial. 

Participa desde la fase de caracterización de uso de suelo, trabajando en equipos multidisciplinarios en la planeación de estructura regional y local; y del uso de suelos en zonas urbanas y rurales. 

VI. Obras civiles de infraestructura. 

Adquiere, procesa y maneja información de proyectos de infraestructura que se genera durante el tiempo de ejecución de la obra; el establecimiento de métodos topográficos o geomáticos en las diferentes etapas de obras civiles e industriales, control, análisis e interpretación de ingeniería. 

VII. Iniciativa privada. 

En negocios propios como oficinas de consultorios, ofreciendo:
 Asesorías técnicas, evaluación de proyectos, precios unitarios en topografía, impartiendo cursos de capacitación y entrenamiento para trabajadores de la Industria. 

VIII. En Instituciones de Educación Superior. 

En labores de docencia, asesoría e investigación. 


Informes. 

M.E. Mario Alberto Madrid Pérez.

Coordinador del Programa Académico en Ingeniería en Sistemas Topográficos. 

Facultad de Ingeniería.

Universidad Autónoma de Chihuahua. 

Circuito No. 1 Nuevo Campus Universitario. C.P. 31125 Chihuahua, Chih.

Tel. (614) 442 95 03 Ext. 2518
Fax (614) 442 95 00 

Fecha de publicación: 2011-09-08 14:57:00
Fecha de actualización: 2020-02-13 10:46:06
URL de este artículo: /licenciaturas/2011/09/08/IST_Perfil/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter