« Regresar a página anterior

ICC - Descripción del mapa curricular

Duración de 9 semestres, 62 asignaturas obligatorias, 3 asignaturas optativas, para 258 créditos totales.

a) Las asignaturas que relacionan al estudiante con el campo específico de la profesión se encuentran distribuidas desde el segundo semestre de tal forma que el estudiante desde sus inicios se capacita para desempeñarse en el campo laboral.

b) El mapa curricular contempla varios ejes de preparación para el mercado laboral integrado.

c) El programa educativo contempla áreas de formación específica para que los egresados puedan continuar con sus estudios de posgrado posible dentro de la misma FI  o en otras instituciones educativas.

d) El plan de estudios contiene asignaturas que contemplan un prerrequisito.

e) El servicio social se iniciará cuando hayan cursado el 70% del programa académico.

f) Las prácticas profesionales se podrán realizar a partir de cuarto semestre o según lo decida el interesado.

g) El alumno podrá cursar materias de hasta tres semestres consecutivos.

Áreas de formación curricular obligatoria

1. Ciencias básicas y Matemáticas.

Este eje curricular se integra por 14 asignaturas y 1040 horas/semestre: Álgebra Superior, Álgebra Lineal, Métodos Numéricos, Ecuaciones Diferenciales, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo vectorial, Probabilidad, Estadística, Álgebra y Geometría Analítica, Química General, Física General (Mecánica, Óptica, Acústica, Termodinámica y Electromagnetismo) y Matemáticas Discretas.

2. Ciencias de la Ingeniería.

Este eje curricular se integra por 15 asignaturas y 928 horas/semestre: Matemáticas discretas II, Bases de datos I, Introducción a la programación, Inteligencia artificial, Redes I, Sistemas operativos I, Computo paralelo y distribuido, Fundamentos de programación, Paradigmas de programación, Teoría de la computación, Estructura de datos I, Investigación de operaciones I, Seminario de investigación I, Seminario de investigación II y Fundamentos de sistemas.

3. Ingeniería Aplicada.

Este eje se integra por 18 asignaturas y 1088 horas/semestre: Diseño y análisis de algoritmos I, Diseño y análisis de algoritmos II, Simulación, Graficación, Interacción humano-computadora, Seguridad de la información, Bases de datos II, Sistemas de búsqueda y razonamiento, Sistemas operativos 2, Desarrollo basado en plataformas, Programación orientada a objetos I, Programación orientada a objetos II, Compiladores e intérpretes, Estructura de datos II, Ingeniería de software I, Ingeniería de software II, Arquitectura de computadoras, Investigación de operaciones II.

4. Ciencias Sociales y Humanidades.

Este eje se integra por 11 asignaturas y 752 horas/semestre: Sociedad y Cultura, Universidad y Conocimiento, Lenguaje y Comunicación, Tecnología y Manejo de la Información, Inglés I al IV, Inglés Avanzado I y II, así como la Preparación para la Acreditación del idioma inglés.

5. Otros Cursos.

Se integra por 5 asignaturas y 224 hora/semestre: Contabilidad, Administración, Taller Emprendedor, Derecho Informático y Cultura de la Legalidad.


Área de cursos optativos

Esta área se constituye por 9 asignaturas optativas, distribuidas en tres áreas de orientación hacia el desempeño profesional.

 

1. Artificial Intelligence
2. Data Science & Database Systems
3. Software Development
4. Human Computer Interaction
Las áreas de orientación, se enfocan al desarrollo de competencias para un desempeño profesional de las ciencias computacionales que ofrece el plan de estudios. Los cursos que se ofertan en estas áreas son:

Artificial Intelligence:

1. Machine Learning
2. Robotics
3. Evolutionary Computation

Data Science & Database Systems

1. Business Intelligence
2. Data Science
3 Big Data

Software Development

1. Web Platforms
2. Mobile Platforms
3. Game Platforms

Human Computer Interaction

1. Interaction Design
2. User experience
3. HCI Methods


Fecha de publicación: 2016-03-02 15:23:21
Fecha de actualización: 2019-06-26 18:13:24
URL de este artículo: /licenciaturas/2016/03/02/ICC_descripcion_mapa_curricular/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter