« Regresar a página anterior

ITP - Competencias (Atributos de Egreso)

COMPETENCIAS

BÁSICAS

 SOCIOCULTURAL

Actúa como promotor de cambio en su entorno, demostrando responsabilidad social y ética hacia la interculturalidad y multiculturalidad para fortalecer la cultura del país, el desarrollo humano y la sustentabilidad.

 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Contribuye a la solución de problemas del contexto con compromiso ético; empleando el pensamiento crítico y complejo, en un marco de trabajo colaborativo.

 TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO

Interactúa en grupos inter, multi y transdisciplinarios de forma colaborativa para compartir conocimientos y experiencias de aprendizajes que contribuyan a la solución de problemas; y coordina la toma de decisiones que inspiran a los demás al logro de las metas de desarrollo personal y social.

 EMPRENDEDOR

Emprende proyectos creativos e innovadores que contribuyen al bienestar individual y social, enfrentando los retos del contexto y utilizando herramientas tecnológicas para su desarrollo e implementación.

 COMUNICACIÓN

Utiliza diversos lenguajes y fuentes de información para comunicarse efectivamente acorde a la situación y al contexto comunicativo.

 INFORMACIÓN DIGITAL

Opera con responsabilidad social y ética: herramientas, equipos informáticos, recursos digitales; para localizar, evaluar y transformar la información, que contribuyan al logro de metas personales, sociales, ocupacionales y educativas.

PROFESIONALES

 PROYECTOS DE INGENIERÍA

Utiliza los conocimientos necesarios para la planeación, análisis, diseño y desarrollo de proyectos de ingeniería, utilizando las tecnologías y los principios de la administración para la optimización de los recursos, considerando su impacto ambiental

 INGENIERÍA DE PROCESO

Utiliza los métodos y técnicas de la ingeniería de procesos para la planeación, desarrollo e implementación de proyectos

 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

Desarrolla las actividades propias de su profesión con base en procesos de calidad y mejora continua

 INGENIERÍA DE PLANTA

Selecciona, instala, opera y da mantenimiento a una obra o proceso, planta o infraestructura, considerando la normatividad vigente en su instalación y en seguridad.

 FUNDAMENTOS BÁSICOS PARA INGENIERÍA Y CIENCIA

Utiliza las herramientas fundamentales de las ciencias básicas para el desarrollo y potencialización paulatinos de esquemas formales de pensamiento, de capacidad lógica, interpretativa y de abstracción en la representación de modelos, diseños e implementaciones en el estudio de fenómenos idealizados para las propuestas de soluciones a los problemas reales de interés para la ingeniería, manejando información técnica y estadística de forma sistemática para la toma de decisiones en un contexto de responsabilidad social y respeto al medio ambiente.

ESPECIFICAS

 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Integra sus funciones al sistema de red de servicios y bienes, para el manejo funcional del conjunto de actividades llevadas a cabo a lo largo del canal de flujo desde los proveedores de materiales, información, procesos de manufactura y logística hasta el usuario final.
1. Integra las operaciones internas con las externas e implementan acciones orientadas a mejorar la administración y productividad de las operaciones incluyendo los sistemas de información, recursos humanos, maquinaria, instalaciones y materiales para monitorear todas las actividades.
2. Lleva a cabo de manera ordenada las actividades asociadas a la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación, almacenamiento y servicio al cliente.

 IMPLEMENTACIÓN, CONTROL Y MEJORA DE PROCESOS

Desarrolla, opera y mejora procesos de producción y de servicios mediante el uso eficiente de herramientas de manufactura esbelta, estadística, simulación y técnicas de medición, para lograr una mayor eficiencia, calidad, productividad y rentabilidad, además de garantizar una entrega a tiempo del producto, teniendo siempre en consideración la seguridad, el cliente y la protección al medio ambiente.
1. Alcanza objetivos en diferentes procesos optimizando el uso de recursos: tiempo, dinero, la gente y espacio dentro de proyectos específicos
2. Elige herramientas de Manufactura Esbelta que eliminan operaciones que no le agregan valor al producto o al servicio, en las diferentes etapas del proceso
3. Diseña estrategias para controlar y mejorar los procesos, productos y servicios cumpliendo los requisitos y normas de Calidad, Seguridad y Ambiente de una manera ordenada y sistemática
4. Utiliza las tecnologías actuales en la implementación de los procesos de manufactura o de servicios

Atributos de Egreso (CACEI 2018)

El modelo educativo de la Universidad Autónoma de Chihuahua trabaja por competencias y cada una de ellas contribuye y garantiza el logro de los atributos de egreso estipulados por CACEI en su marco 2018.  

1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.

2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.

3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.

4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.

5.Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.

6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.

7.Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.

INFORMES

M.C. Edna Guadalupe Radovich Pérez
eradovich@uach.mx
Coordinadora del Programa Académico en Ingeniería en Tecnología de Procesos
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Chihuahua

Circuito No. 1 Nuevo Campus Universitario
C.P. 31125 Chihuahua, Chih.
Tel. (614) 442 95 03 Ext. 2563
Fax (614) 442 95 00
Fecha de publicación: 2018-10-16 12:01:52
Fecha de actualización: 2019-09-24 10:08:27
URL de este artículo: /licenciaturas/2018/10/16/competenciasitp/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter