« Regresar a página anterior

IMM- Misión y Visión / OE / AE

MISIÓN

El Ingeniero de Minas y Metalurgia es el profesional responsable del aprovechamiento de recursos minerales mediante sistemas de explotación y procesos de beneficios. Su actividad profesional representa dos aspectos fundamentales: El Minero y el Metalurgista.

En el Minero: se ocupa de la preparación necesaria para la extracción de yacimientos minerales económicos. En el Metalúrgico: se ocupa de la instalación y operación de plantas de beneficio para minerales. 


VISIÓN

 El Programa de Ingeniería de Minas y Metalurgia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el 2022, será el programa líder a nivel nacional en la formación de Ingenieros Minero Metalurgistas, por contar con un plan de estudios reconocido por su alta calidad y pertinencia, con un enfoque centrado a formar un perfil en sus egresados que contribuya a mantener el liderazgo de México en la explotación, extracción, beneficio y comercialización de los minerales a nivel internacional. Su planta docente posee amplia experiencia en el campo de aplicación para desarrollar habilidades en el egresado y que contribuya con su talento hacía la mejora de las actividades minero-metalurgistas, gerenciales, medio ambientales y de vinculación comunitaria, aplicando sus criterios éticos y de valores universales para beneficio de la humanidad. 


PROPÓSITO DEL PROGRAMA

Promover una formación integral de alta calidad, reconocida en el ámbito nacional y acorde a las necesidades actuales que requiere la Industria Minero Metalúrgica, a través de integrar los aspectos Científico-Tecnológicos, socioculturales, ambientales, de ética y valores, en un currículo flexible y con visión para promover la innovación y el desarrollo de competencias de aplicación al campo laboral. 


OBJETIVOS EDUCACIONALES

1. Egresados de Ingenieros de Minas y Metalurgista satisfechos, laborando en el sector minero, principalmente en las áreas extractivas y de servicios.

2. Egresados afiliados a organizaciones colegiadas, participando y exponiendo resultados de sus investigaciones en congresos, convenciones y simposios.

3. Egresados participando en actividades de docencia, alcanzando actualizaciones, posgrados y educación continua.

4. Egresados logrando niveles directivos y de liderazgo en empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas.




ATRIBUTOS DE EGRESO


1. Planea, dirige y supervisa las actividades de las operaciones minero-metalúrgicas e industriales.

2. Desarrolla planes estrategicos y tacticos para la construccion, desarrollo y producción de proyectos minero-metalúrgicos e industriales.

3. Estima, evalúa, integra, redacta e informa resultados y avances de actividades inherentes a su profesión haciendo uso de programas computacionales.

4. Se comunica efectivamente en su idioma y en otro, y participa proactivamente en grupos multidisciplinarios desempeñandose como líderes o miembros activos

5. Investiga, diseña y aplica procedimientos innovadores para la resolucion de problemas.

6. Cumple con responsabilidad las normatividades vigentes economicas, sociales, politicas, ambientales y de seguridad. 


COMPETENCIAS

BÁSICAS

1.     SOCIOCULTURAL. 

Evidencia respeto hacia valores, costumbres, pensamientos y opiniones de los demás, apreciando y conservando el entorno.


2.     SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 

Emplea las diferentes formas de pensamiento (observación, análisis, síntesis, reflexión, inducción, inferir, deducción, intuición, creativo, innovador, lateral e inteligencias múltiples) para la solución de problemas, aplicando un enfoque sistémico.


3.     TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO. 

Demuestra comportamientos efectivos al interactuar en equipos y compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes para la toma de decisiones y el desarrollo grupal.


4.      EMPRENDEDOR.

 Expresa una actitud emprendedora desarrollando su capacidad creativa e innovadora para interpretar y generar proyectos productivos de bienes y servicios. 


5. COMUNICACIÓN. 

Utiliza diversos lenguajes y fuentes de información, para comunicarse efectivamente.


PROFESIONALES

1. CIENCIAS FUNDAMENTALES DE LA INGENIERÍA.  

Aporta los fundamentos teóricos-científicos, los métodos y las herramientas de la ciencia básica para la solución de problemas en ingeniería.


2. PROYECTOS DE INGENIERÍA. 

Utiliza los conocimientos necesarios para la planeación, análisis, diseño y desarrollo de proyectos de ingeniería, utilizando las tecnologías y los principios de la administración para la optimización de los recursos, considerando su impacto ambiental.


3. INGENIERÍA DE PROCESO. 

Utiliza los métodos y técnicas de la ingeniería de procesos para la planeación, desarrollo e implementación de proyectos.


4. EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA. 

Desarrolla las actividades propias de su profesión con base en procesos de calidad y mejora continua.


5. INGENIERÍA DE PLANTA. 

Selecciona, instala, opera y da mantenimiento a una obra o proceso, planta o infraestructura, considerando la normatividad vigente en su instalación y en seguridad.

ESPECÍFICAS

1. EXPLOTACIÓN DE MINA. 

Ejecuta el conjunto de actividades, operaciones y trabajos necesarios, destinados a la extracción, producción y comercialización de minerales. 


2. PROCESOS METALURGICOS. 

Ejecuta operaciones y procesos encaminados al tratamiento de minerales para su aprovechamiento. 


3. FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONOMIA DE PROYECTOS MINEROS. 

Análisis mediante el cual interactúan los elementos técnicos, económicos, materiales y recursos humanos para determinar la rentabilidad económica del proyecto o negocio minero.


Informes
Ing. Alfredo Ornelas Hernández 
Coordinador de los Programas Académicos de Minas y Metalurgia e Ingeniería Geológica
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Chihuahua
Circuito No. 1 Nuevo Campus Universitario
C.P. 31125 Chihuahua, Chih.
Tel. (614) 442 95 03 Ext. 2528
Email: aornelash@uach.mx

Fecha de publicación: 2011-09-09 11:32:59
Fecha de actualización: 2019-11-21 13:05:10
URL de este artículo: /licenciaturas/IMM/2011/09/09/IMM_MisionVision/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter