« Regresar a página anterior

ISCH- Perfil

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales deberá poseer conocimientos básicos de matemáticas (álgebra elemental, trigonometría, geometría analítica y cálculo diferencial e integral), física general, habilidades en el análisis, la síntesis, la capacidad para interrelacionarse y trabajar en equipo, así como actitudes de servicio, respeto, preservación para lograr una formación integral y multidisciplinaria de actividades de aprendizaje que le permitan alcanzar los objetivos educacionales para el óptimo ejercicio de su profesión.

PERFIL DE EGRESO 

El Ingeniero en Sistemas Computacionales en Hardware es el profesional con conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas en las áreas de sistemas informáticos y electrónicos, desarrollando sistemas integrales de innovación tecnológica multidisciplinaria, que le permiten responder a las necesidades de diversos sectores.

CONOCIMIENTOS

• Conocimientos de ciencias básicas para ingeniería 
• Fundamentos de algoritmos, estructuras y representación de datos para soluciones computacionales. 
• Programación en lenguajes de computación en diversos paradigmas 
• Metodologías y técnicas para el análisis, diseño, modelado y desarrollo de sistemas informáticos y electrónicos. 
• Bases de datos 
• Fundamentos de redes, protocolos de redes y esquemas de seguridad para garantizar interconexiones entre equipos o sistemas y sus comunicaciones de manera confiable.  
• Sistemas Operativos y diferentes plataformas tecnológicas 
• Gestión para la realización de proyectos profesionales

HABILIDADES

• Desarrollo de sistemas computacionales para solucionar distintos problemas usando tecnologías de vanguardia en su aplicación, integrando hardware y software. 
• Desarrollar sistemas computacionales para la óptima interacción hombre-máquina y máquina-máquina. 
• Diseño de bases de datos, relacionales y distribuidas, para la gestión y seguridad de los datos. 
• Configuración y uso de conexiones de redes de computadoras entre equipos, sus sistemas operativos y recursos electrónicos. 
• Aplica diversas arquitecturas de computadoras, para implementar soluciones integrales en sistemas computacionales. 
• Aplica matemáticas avanzadas para el análisis de señales y sistemas en el dominio del tiempo y la frecuencia. 
• Desarrolla proyectos en el ámbito de la ingeniería eléctrica y electrónica para la integración de soluciones.

ACTITUDES Y VALORES

• Respeto 
• Espíritu de servicio 
• Liderazgo 
• Compromiso 
• Disciplina 
• Honestidad 
• Competitividad 
• Interés por la actualización permanente 
• Ética profesional 
• Creatividad e Innovación 
• Pensamiento crítico y analítico 
• Confidencialidad en su desempeño 
• Sensibilidad a la preservación del medio ambiente 
• Trabajo en equipo 
• Responsabilidad Social

ÁMBITO QUE DEBEN CUBRIR LOS EGRESADOS

El Ingeniero en Sistemas Computacionales Hardware es el profesional con conocimiento en las áreas de sistemas de programación y electrónica, que permiten responder a las diversas necesidades que se presentan en el campo de trabajo de la ingeniería en computación.

El campo de trabajo actual y potencial se encuentra en las siguientes áreas:

• Ingeniería de Software 
• Base de datos Comunicaciones, redes y seguridad 
• Ingeniería de Hardware 
• Automatización de procesos que involucran el diseño de hardware-software 
• Aplicaciones y servicios con dispositivos hardware-software 
• Investigación y desarrollo tecnológico 
• Sistemas Embebidos Sistemas y Diseño Electrónico.

Las actividades principales, son:

• Diseño y administración de redes de datos, así como de aplicaciones en red. 
• Diseño y construcción de sistemas embebidos basados en un microcontrolador, y su software asociado. 
• Diseño y construcción de interfaces hombre – máquina, y máquina – máquina. 
• Diseño y construcción de sistemas automáticos de control para la industria. 
• Diseño, construcción y operación de sistemas de cómputo y de programación. 
• Diseño y administración de grandes bases de datos. 
• Organización, dirección y administración de centros de tecnología de la información.

Puede trabajar en:

• Director de sistemas, Gerente de desarrollo de aplicaciones, Líder de proyectos, Analista de sistemas, Auditor interno o externo de sistemas, Administrador de mantenimiento de sistemas, Administrador de Redes, Comunicaciones, Sistemas Operativos, Director de TIC, entre otras muchas actividades. 
• Servidor Público en instancias de Gobierno realizando actividades de diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas computacionales, así como redes de computadoras. 
• Propietario de su propia empresa de desarrollo de sistemas hardware y/o software, de consultoría o venta de sistemas, entre las opciones más destacadas. 
• Posibilidad de desarrollarse como académicos o realizar estudios de posgrado para investigación.


Informes

M.C. David Ricardo López Flores
Coordinador de Ingeniería en Sistemas Computacionales en Hardware e
Ingeniería en Ciencias de la Computación
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Chihuahua

Circuito No. 1 Nuevo Campus Universitario
C.P. 31125 Chihuahua, Chih.
Tel. (614) 442 95 03 Ext. 2514
Fax (614) 442 95 00
Correo electrónico: drlopezf@uach.mx



Fecha de publicación: 2011-09-09 12:08:08
Fecha de actualización: 2022-02-21 10:00:05
URL de este artículo: /licenciaturas/ISCH/2011/09/09/ISCH_Perfil/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter