« Regresar a página anterior

MIC - Plan de Estudios

Descripción del Plan de Estudios

El plan de estudios se cubre al cursar 12 materias, distribuidas en 4 semestres. Se deben cubrir 76 créditos para ser considerado candidato a grado, los cuales se obtienen de la siguiente forma:

· 9 materias de 6 créditos cada una (4 materias básicas electivas, 5 optativas).

· 2 asignaturas obligatorias de 6 créditos cada una (Seminario Profesional I, Seminario Profesional II)

· 1 asignatura obligatoria de 10 créditos (Seminario de titulación).

El plan se cubre en 4 semestres, descritos a continuación:

Primer semestre, consta de cuatro materias, tres de las cuales aportan conocimiento básico que orienta al alumno a las temáticas inherentes a las líneas de investigación, y la cuarta materia que pude elegirse entre Estadística Aplicada y Diseño de Algoritmos, que proporcionan al alumno solidez en su preparación inicial para la maestría.

Segundo semestre, se eligen dos asignaturas optativas, orientadas a ir fortaleciendo el tema de investigación elegido al término del primer semestre, bajo la guía del director, para mantener la congruencia con el área de la LGAC seleccionada. Las asignaturas pueden pertenecer a diferentes bancos de materias ya que el proyecto de investigación puede tener un planteamiento interdisciplinario y requerir de asignaturas de dos o más áreas de la LGAC; al finalizar este semestre se habrá recolectado la mayoría de la información científica que sustente el marco teórico del problema y el alumno estará listo para presentar su protocolo de investigación al finalizar la materia de Seminario Profesional I.

Tercer semestre, se llevan dos asignaturas optativas, mismas que permitirán dar forma a la investigación formalizada en segundo semestre. En este momento la investigación del alumno estará en condiciones de requerir una vinculación productiva, una movilidad o una estancia que le permita obtener resultados tangibles, comparaciones, estadísticas o bien práctica profesional en su área de investigación. Todo esto se verá reflejado en el avance de su trabajo terminal en la materia Seminario Profesional II.

Cuarto semestre, se cursan dos materias, una de ellas es optativa, que le permitirá realizar las investigaciones finales al alumno para llegar a la conclusión de su tema para la obtención de grado. Con la ayuda de la materia Seminario de Titulación, el alumno obtendrá las herramientas para escribir su documento final y preparar un artículo a publicar, o bien una presentación en congreso de su trabajo realizado. Al terminar el cuarto semestre, el alumno estará listo para el egreso y presentación ante su comité de grado y obtener el título de Maestro en Ingeniería en Computación.

A continuación se desglosan las materias que corresponden a cada bloque del programa de estudios de la Maestría en Ingeniería en Computación:


Programa de Estudios de la Maestría en Ingeniería en Computación

Materias Electivas Básicas

MICE01- Matemáticas Computacionales (MICE01)

MICE02- Análisis y Diseño de Algoritmos

MICE03- Procesamiento de Señales

MICE04- Interacción Humano-Computadora

MICE05- Estadística aplicada a la Investigación

Materias Obligatorias

MICO007- Seminario Profesional I

MICO008- Seminario Profesional II

MIC0009- Seminario de Titulación

Materias Optativas

MICOP209- Machine Learning

MICOP210- SoftComputing

MICOP211- Reconocimiento de Patrones

MICOP212- Robótica

MICOP213- Sistemas Embebidos

MICOP214- Análisis y diseño de Sistemas de Cómputo Interactivo

MICOP215- Evaluación de Tecnologías Interactivas

MICOP216- Diseño en Tecnologías Asistivas

MICOP217- Minería de Datos

MICOP218- Sistemas de Búsqueda y Razonamiento

MICOP219- Ingeniería de Software Avanzada

MICOP220- Tópicos Selectos

MICOP221- Big Data Analysis

MICOP222- Procesamiento de Lenguaje Natural


Fecha de publicación: 2012-06-11 15:29:11
Fecha de actualización: 2022-02-16 12:44:52
URL de este artículo: /posgrado/2012/06/11/MIC_plan_de_estudios/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter